4 razones para emigrar a Australia
Emigrar a Australia es una excelente decisión para cualquier persona que desee aventurarse en un país lleno de grandes bondades. No es de extrañar que todos los años se encuentre entre los primeros lugares de los ranking de calidad de vida.
Además, es una nación que siempre está preparada para recibir a extranjeros profesionales y ofrecerles la oportunidad de contribuir en su economía. Son muchas las razones por las que Australia deslumbra y llama la atención de los emigrantes.
Si deseas conocer otros aspectos de este increíble lugar, te presentamos los motivos que harán que Australia sea tu próximo destino.

Oportunidades para extranjeros
Uno de los atractivos de Australia es sin duda el programa de visados con el que cuenta para que los extranjeros. Pese a que recientemente se derogó el popular permiso 457 y se endurecieron los parámetros de emigración de profesionales, siguen existiendo políticas de este tipo con exigencias de mayor cualificación.
La nación sigue siendo un sitio ideal para hallar trabajo. Algunas ocupaciones continúan con fuerte demanda y la escasez en determinadas áreas puede ayudarte a dar el salto hacia el empleo que tanto soñaste.
Con la nueva alternativa de visa Temporary Skilled Shortage, se apoyará a las empresas en la búsqueda de profesionales en los sectores que requieran. Las oportunidades para inmigrantes son más frecuentes en las regiones y habrá puertas abiertas siempre que te rijas sobre la base de los criterios establecidos.
Además, la remuneración te permite vivir con comodidades y cubrir tus necesidades básicas. En 2016, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) consideró que el país tenía el mejor salario mínimo del mundo (15,96 dólares australianos por hora).
Así que si tienes amplia experiencia profesional, un dominio del inglés avanzado y una carrera poco común, puede que Australia esté esperando por ti.
Tranquilidad
Son muchos los que abandonan su lugar de origen en busca de seguridad y tranquilidad. En esta circunstancias, Australia se perfila como uno de los países que reúne estas cualidades.
Este año, el área de Desarrollo de las Naciones Unidas publicó su estudio sobre la felicidad, en el que la nación se quedó con el noveno lugar. Aunque no ocupo ninguno de los primeros 5 puestos, se destacó por tener la mayor esperanza de vida del mundo (82,15 años de media).
Adicionalmente, la tranquilidad fue un factor importante, debido a que se le incluyó por ser un país con bajo nivel de estrés en el contexto laboral, el cual también es catalogado de “amable”.
El sitio web Australia reseña que varias de las características que lo han posicionado en los ranking de calidad de vida a escala internacional son la seguridad y los bajos índices de criminalidad.
El Índice de Paz Global 2017 lo ubicó de 15 entre 163 países donde factores como homicidios criminalidad percibida en la sociedad; acceso a las armas pequeñas y las armas ligeras y homicidios obtuvieron un máximo de puntos en un rango del 1 al 5.
Educación de calidad
No es raro que cada año Australia está entre los objetivos de quienes quieren continuar su crecimiento profesional o mejorar su inglés. La razón es que la educación en la nación es una prioridad para el Estado y es el pilar de su sociedad.
Study in Australia explica que la educación escolar (primaria y secundaria) es obligatoria entre las edades de seis y dieciséis años. Además, las instituciones ofrecen programas bilingües o en otros idiomas por lo que la receptividad con los extranjeros es una costumbre.
En verano, estudiantes internacionales lo escogen con el propósito de mejorar o aprender inglés, así como también por sus múltiples opciones en pregrados y posgrados. Por ello, los centros de estudios fomentan un ambiente acogedor, de amabilidad y respeto a las diferencias.
Otra de las ventajas es que es considerablemente más económico que otros países buscados por emigrantes como, por ejemplo, Reino Unido y Estados Unidos. De acuerdo con Me Quiero Ir el costo de una Licenciatura oscila entre 15.000 $ y 25.000 $ al año.
La infraestructura, las tecnologías de apoyo en las clases y los grandes espacios recreativos son el complemento perfecto para que puedas formarte con la comodidad que amerita.
Economía estable
Ya sea que desees invertir, ahorrar o que tu sueldo te alcance para cubrir tus gastos, la estabilidad económica siempre es un factor importante a tomar en cuenta.
Sus indicadores en los últimos 4 años no han dejado de registrar un crecimiento positivo. El portal web del Banco Santander refleja que en 2014 su inflación fue de 1,5% y el año pasado alcanzó un estimado de 1,3%. En pocas palabras, no tendrás que preocuparte por los precios cambiantes que tu dinero no pueda costear.
En cuanto a los que aspiran emprender, el país ofrece un ambiente óptimo para ello. Este año, ocupó el quinto lugar en el ranking de libertad económica. La lista engloba la autonomía para trabajar, producir, consumir e invertir.
En este 2017, Australia logrará un nuevo récord: se convertirá en el sitio con mayor tiempo de crecimiento económico continuo (26 años) superando a Holanda. Un artículo publicado por BBC Mundo explica que su economía registra un incremento anual de aproximadamente 3,3%, por lo que se vislumbra un panorama positivo.
Si necesitas más razones, el contacto con la naturaleza, un clima agradable y las playas harán que te sientas como en casa.
Emigrar a Australia es la alternativa ideal cuando tu objetivo es gozar de tranquilidad, una economía estable y hallar oportunidades en el mercado laboral. Si quieres conocer detalles de este maravilloso país, escríbenos que te acompañaremos en lo que requieras.


Contenido Relacionado
-
Países
Tres tipos de permisos para emigrar a Canadá
Por Salirdelpais -
Países
Los 3 países con mejor salario mínimo en sudamérica
Por Salirdelpais -
Países
3 datos que debemos saber antes de emigrar a Chile
Por Salirdelpais -
Consejos / Países
Cinco consejos para disfrutar tu visita a Toronto
Por Salirdelpais -
Países
Lo que necesitas saber sobre la residencia por arraigo en España
Por Salirdelpais -
Países
Guía para inscribiste en el sistema de salud canadiense
Por Salirdelpais -
Países
Ofrecer trabajo en México para extranjeros: Una guía para las empresas
Por Salirdelpais -
Países
Lo que debes saber antes de emigrar a Uruguay 2017 (Primera parte)
Por Salirdelpais -
Países
Tres lugares exóticos para emigrar
Por Salirdelpais -
Países
Ventajas y desventajas de emigrar a Canadá
Por Salirdelpais