Las mejores ciudades para vivir en Canadá
Vivir en Canadá es un proceso extenso de planificación que no se detiene cuando llegas al país. Emigrar es un constante aprendizaje en el que el éxito está condicionado a tu investigación, esfuerzo y constancia.
Si estás en la etapa de planificación o te interesa mudarte a otro lugar dentro del territorio canadiense, no te pierdas estos datos que serán de utilidad para materializar tu decisión. Conoce cuáles son las ciudades que destacan por su calidad de vida, oportunidades y estabilidad.

Ottawa
Ottawa es la capital de Canadá y también uno de los sitios que ofrece mayores oportunidades en el país. Pese a que no se menciona con la misma regularidad que Vancouver, Toronto o Montreal, sigue gozando de popularidad entre los inmigrantes por ser un mercado emergente, principalmente, en áreas tecnológicas.
El sitio web Money Sense la escogió como la mejor ciudad para vivir, debido a factores como el salario, diversidad económica y estabilidad laboral. Aunque algunos asocian su tranquilidad con aburrimiento, lo cierto es que cuenta con seguridad y actividades culturales que se adaptan a todos los gustos.
Otro punto a su favor es que Ottawa es multicultural, por lo que impera un compendio de tradiciones de varios países, así como también hablantes de francés e inglés. Prepare for Canadá reseña que sus habitantes son bilingües y se estima que 50% de sus residentes se expresa en inglés; el 30% en francés y el 20% restante en otras lenguas.
Cabe destacar, que los francófonos se concentran en el lado este de Ottawa, así que si tienes mejor dominio en este idioma debes considerarlo al momento de escoger donde rentar.
En cuanto a su mercado laboral, a mediados de 2016, la tasa de desempleo de Ottawa fue del 6,9%, inferior al promedio canadiense del 7,0%. El mayor empleador es el Gobierno Federal, con 135,000 trabajadores, reseñó Living in Canadá.
En la ciudad impera un ambiente familiar, pacífico y de cordialidad. La asistencia sanitaria es óptima y su tasa de criminalidad es baja, ya que el año pasado obtuvo un puntaje de 46.5 mientras que el índice nacional es de 69.7
Waterloo
La región de Waterloo se localiza en Ontario y agrupa a unos 500,00 habitantes en las tres urbes que la constituyen: Cambridge, Kitchener y Waterloo. Es reconocida por ser un mercado de empleos activo, prestigiosas universidades y de facilidades para invertir.
Para quienes buscar una zona de equilibrio, en la que convergen la modernidad y los hermosos paisajes, puede ser una alternativa en sus planes migratorios. Adicionalmente, su cercanía con Toronto (a una hora) lo convierte es una gran opción si quieres disfrutar de los atractivos turísticos de la capital de Ontario.
En cuanto al estilo de vida, tiene un catálogo amplio en el entretenimiento tales como excelentes restaurantes, mercados de agricultores, galerías de arte, museos, tiendas de antigüedades y senderos que colindan con el río Grand.
Aquellos que tengan en mente estudiar, disponen de una lista variada de instituciones de prestigio, por ejemplo, la Universidad de Waterloo, la Universidad Wilfrid Laurier y el Instituto de Tecnología y Aprendizaje Avanzado de Conestoga.
Una de sus grandes ventajas es que durante el invierno las temperaturas no son extremas como en otras áreas del país. En enero es posible que se ubiquen en -3.1 ° C mientras que al llegar al verano alcanzan los 25.9 ° C.
Calgary
Calgary se ha ganado un prestigio y reputación respetable a escala internacional, no solo por ser el centro de la industria energética de Canadá, sino por garantizar a sus habitantes aspectos básicos en la calidad de vida: estabilidad, salud, educación, infraestructuras y cultura.
Sobre la base de estos parámetros, fue elegida como la quinta ciudad más habitable del mundo, de acuerdo con un análisis de The Economist. El estudio destaca que la localidad, situada en Alberta, obtuvo una calificación perfecta (100 de 100) en tres aspectos, de un total de 30 factores cualitativos o cuantitativos, segmentados en cinco categorías. La puntuación final fue de 96.6 sobre 100.
Con respecto al campo laboral, es un buen mercado para quienes tenga experiencia en el ámbito petrolero, debido a que sus reservas, en forma de arenas bituminosas, solo superan a las de Arabia Saudita, explica Living in Canadá. Sin embargo, también representa una desventaja. La caída de los precios del crudo incrementó el desempleo en 2015 y 2016.
Además, es un buen lugar para quienes deseen emprender un nuevo negocio, ya que uno de sus grandes atractivos son los bajos impuestos, los cuales han servido para potenciar a pequeñas compañías. Pese a que no sobresale por sus altos salarios, la urbe sí ofrece una remuneración acorde a los cargos y condiciones de crecimiento.
Por su cercanía con las montañas rocosas, es una ciudad limpia, en la que imperan las áreas verdes para disfrutar un rato diferente. Un punto poco favorable es que en el invierno las temperaturas son muy inestables y extremadamente bajas.
Vivir en Canadá puede ser una alternativa aleccionadora siempre que sepas escoger el lugar en el que te sientas cómodo. Evalúa las tasas de empleo, oportunidades, el trato a los inmigrantes y costos antes de escoger una de ellas. ¿Quieres conocer mayores detalles sobre Canadá? Escríbenos, estamos aquí para ayudarte.


Contenido Relacionado
-
Países
Las mejores ciudades para vivir en Argentina
Por Salirdelpais -
Países
Países con mejor sistema de salud en América Latina
Por Salirdelpais -
Países
Tres países en los que obtienes la nacionalidad por nacimiento
Por Salirdelpais -
Países
Cómo solicitar asilo político en Canadá
Por Salirdelpais -
Países
Ciudades con mejor calidad de vida en Asia
Por Salirdelpais -
Países
Lo que debes saber antes de emigrar a Estados Unidos
Por Salirdelpais -
Consejos / Países
Lugares turísticos de Canadá que no puedes dejar de visitar
Por Salirdelpais -
Países
Las mejores ciudades para vivir en España
Por Salirdelpais -
Países
3 datos que debemos saber antes de emigrar a Chile
Por Salirdelpais -
Países
Cuatro cosas que debes saber sobre la green card de Estados Unidos
Por Salirdelpais