Las mejores ciudades para vivir en España
Vivir en España es una oportunidad única para muchos inmigrantes latinoamericanos que desean explorar Europa sin necesidad de adaptarse a otro idioma. Es la casa de destacadas universidades, cuenta con un ambiente multicultural y cada una de sus calles está llena de grandes historias.
El país también se destaca por la belleza de sus ciudades, las cuales no se reducen solo a Madrid. Hay una variedad de urbes que sobresalen por su calidad de vida y tranquilidad, características que siempre son valoradas por los extranjeros.
Si España es tu próximo destino te compartimos algunas alternativas de lugares para establecerte que te cautivarán.
Valladolid

Es una opción poco usual, pero siempre sabe ganarse un lugar en el ranking de las ciudades españolas donde se vive mejor. Valladolid, capital de Castilla y León, dispone de un un interesante casco antiguo, iglesias, parques y museos por lo que los sitios de esparcimiento y aprendizaje no faltarán.
En 2015 se ubicó en el noveno lugar entre las diez urbes con mejor calidad de vida en la nación, sobre la base de un estudio del metabuscador inmobiliario Nuroa.es. Uno de los puntos a favor que obtuvo fue el bajo costo de servicios básicos como el agua, con un precio medio de 10,53 euros (para un consumo mensual de 10 m3).
Además, se valoró su transporte, debido a que posee una conexión con alta velocidad (AVE), que permite un acceso rápido a la capital, así como también otras zonas de interés en España.
Para quienes aspiran alejarse de las bajas temperaturas, quizá no sea la opción idónea. En el mismo análisis se le describió “con demasiado frío en invierno” con un promedio de 12,2 grados. Los alquileres son considerados costosos, sin embargo, todo es cuestión de localizar un departamento que se adapte a tus necesidades.
La mejor cualidad que posee es que no es una ciudad pequeña pero tampoco un metrópolis, lo que representan un equilibrio perfecto para aquellos que en el día quieren tomar aire fresco y en la noche optar por ir a un club a compartir con amigos.
Barcelona

La popularidad y belleza de Barcelona es innegable. Con una ubicación geográfica envidiable y una arquitectura que deslumbra, es sencillo perderse en sus rincones. Sí, esa fama de atractiva tiene su costo: es una ciudad con alquileres a precios altos y llena de turistas por donde mires.
El turismo puede no parecer tan malo, de hecho es una fuente de ingresos indispensable, pero en exceso tiende a ser contraproducente en el estilo de vida de sus residentes. Las tarifas de renta superan a los ingresos y hay quienes prefieren mudarse a zonas menos frecuentada por los visitantes, reseña BBC Mundo.
No todo es malo. Si estás dispuesto a asumir los retos que implica vivir en uno de los destinos más hermosos a escala internacional, también obtendrás una recompensa por ello. A principios de años fue elegida entre las 50 ciudades con mejor calidad de vida en el mundo, siendo la única de España.
La investigación, elaborada por la consultora Mercer, evalúa estado de las infraestructuras; transporte; la calidad de los servicios básicos: electricidad, agua potable y telefonía. Barcelona superó a Madrid (puesto 51) en todos estos aspectos.
GoEuro la tildó como el mejor lugar para una escapada porque “lo tiene todo”. Playas,bares, mercados y museos están a tu alcance. Cuando te enamora el ruido, la constante actividad en la calle, la gente y el ritmo de vida agitado, no te arrepentirás.
Valencia

Valencia es una zona moderna que combina la historia, el estilo de vida cosmopolita y sus playas que son el centro de atracción, especialmente durante el verano. No obstante, uno de sus principales méritos es que es un foco para los universitarios por los bajos costos en sus instituciones y su resaltante educación.
En 2016, se quedó con el lugar 70, entre 75, en la lista mundial de mejores ciudades universitarias realizada por QS. Su elección está fundamentada en sus dos campus públicos (Universitat Politècnica de València y la Universitat de València) y lo accesibles de sus tasas académicas con relación a otros países.
Por estas particularidades, es una urbe en la que impera un ambiente jovial y destacan los extranjeros que llegan por el programa Erasmus.
En cuanto al promedio de gastos, está en un punto medio. Sobre la base de estadísticas recopiladas por Expatistan en 2016, hay al menos 15 ciudades con un nivel más elevado en el coste de vida.
Uno de sus mayores beneficios es, sin duda, el clima. Se estima que existen unos 300 días del sol al año, así que no tendrás que preocuparte por el frío extremo. Sus habitantes son desinhibidos, siempre andan vestidos casual, los caracteriza su amabilidad y sobre todo, sus ganas de salir de fiesta.
Madrid

La capital española no podía faltar en este artículo porque Madrid siempre muestra su mejor cara. Una de sus grandes ventajas es que hay extranjeros por doquier, así que te sentirás “como pez en el agua”.
En el ránking Mapping the World’s Prices 2017 efectuado por los economistas de Deutsche Bank, Madrid superó en calidad de vida a San Francisco, Londrés, París y Nueva York, quedándose con el puesto dieciséis. En la valoración de su clima brilló aún más: obtuvo el séptimo lugar.
Entre sus múltiples cualidades está su sistema sanitario, reconocido en el viejo continente, y su seguridad. Pese a la cantidad de habitantes y ritmo acelerado que la caracterizan la inseguridad es baja al compararla con otras grandes ciudades.
Los precios de alquileres y el coste de vida son algunas de las desventajas que presenta. Sin embargo, es una región que resulta atractiva para los empresarios, debido a que convergen profesionales de distintos perfiles.
En este sentido, compañías de tecnología, medios de comunicación y multinacionales generan grandes ingresos al gobierno local y representan fuentes valiosas de empleo.
Finalmente, es un centro de entretenimiento a escala nacional en deportes, espectáculos, artes, entre otros. En Madrid, sin importar qué día de la semana sea, es imposible estar aburrido.
Vivir en España te brindará una perspectiva novedosa como inmigrante y te pondrá en contacto con una cultura enriquecedora. No olvides consultar qué tipos de permisos requieres en tu estancia. Si necesitas una ayuda extra en tus planes, estamos esperando tu correo ¡Contáctanos!


Contenido Relacionado
-
Países
Las mejores ciudades para vivir en Argentina
Por Salirdelpais -
Estudios / Países / Trabajo
Tres maneras de trabajar con una visa de estudiante en Canadá
Por Salirdelpais -
Países
Recomendaciones para rentar una vivienda en Canadá
Por Salirdelpais -
Países
Conoce los pasos para tramitar la ciudadanía canadiense
Por Salirdelpais -
Países
5 razones para emigrar a Canadá
Por Salirdelpais -
Países
Lo que debes saber sobre la visa Mercosur
Por Salirdelpais -
Países
3 Destinos sudamericanos para continuar tus estudios
Por Salirdelpais -
Países
Ciudades con mejor calidad de vida en Asia
Por Salirdelpais -
Países / Trabajo
Lo que debes conocer sobre la visa para buscar trabajo en Alemania
Por Salirdelpais -
Países
Lo que necesitas saber sobre la residencia por arraigo en España
Por Salirdelpais