Realizar el trámite de la autorización electrónica de viaje (ETA) para Canadá

Aquellos que no requieren visado cuando visitan Canadá, de igual manera debes realizar un trámite adicional de autorización electrónica de viaje para ingresar al territorio. Es un documento que está vinculado electrónicamente a tu pasaporte y solo se solicita cuando el traslado es por vía aérea.

El proceso es bastante sencillo y no necesitarás muchos documentos para completarlo. Si estás por viajar al país, pero aún no tienes idea de cómo obtener tu eTA, en este artículo te explicaremos cada uno de los pasos.

Aquellos que no requieren visado cuando visitan Canadá, de igual manera debes realizar un trámite adicional para ingresar al territorio. Se trata de la autorización electrónica de viaje, un documento que está vinculado electrónicamente a tu pasaporte y solo se solicita cuando el traslado es por vía aérea.

 

¿Cómo se solicita la eTA?

El procedimiento es rápido, se efectúa en línea y recibes tu eTA en tu correo electrónico. Para ello, tendrás que ingresar a la plataforma destinada para este fin en la que completarás un formulario con tus datos. El servicio de inmigración de Canadá ofrece un instructivo que te será de utilidad al llenar las planillas.  

 

¿Cuáles son los recaudos para hacer el trámites?

Como te mencionamos, los recaudos son muy pocos. Además del formulario (solamente disponible en inglés o francés), es indispensable que tengas a la mano:

  • Pasaporte vigente, que muestre la nacionalidad exenta de visado
  • Dirección de correa válida
  • Pagar la tarifa de 7 $ CAD, con tarjeta de crédito o débito Visa, MasterCard o American Express, Visa Debit, JCB o Interac.

Cabe destacar que cada solicitud es personal. Es decir, cuando viajarás con tu familia de tres miembros, tendrás que gestionar las constancias una por una. La misma regla rige al momento de hacer el pago de la tasa, que es la última fase.

Ten presente que no puedes guardar la planilla y completarla después. Asegúrate que cuentas con todos los requisitos e información cuando inicies esta etapa.

 

¿Cuánto tiempo de vigencia tiene la eTA?

La mejor parte de la eTA es que no tendrás que imprimirla para demostrar que la posees, debido a que se vinculará a tu pasaporte. Su validez es de cinco años o hasta que tu pasaporte expire, lo que suceda primero.

 

¿Cuándo estoy exento de tramitar la eTA?

Los únicos exentos son los ciudadanos de los Estados Unidos (EUA). Tampoco es necesaria cuando tu viaje será vía terrestre o marítima.

 

¿Qué debo hacer una vez que he concluido mi solicitud?

Cuando tu pago haya sido aprobado, inmediatamente recibirás un correo del Departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, en el que confirmará la petición de tu eTA. Recuerda que este es el único medio por el que recibirás notificaciones sobre el documento.

Es posible que el próximo correo que recibas sea la aceptación. Sin embargo, puede demorarse varios días y, en lugar del mensaje final, se te remitirá en un lapso de 72 horas una comunicación del IRCC, el cual explica las etapas que continuan.

En las instrucciones, te piden anexar recaudos adicionales antes de concluir el proceso. Con la herramienta de verificación del estado de la solicitud de eTA puedes seguir el progreso y ver el estatus. Finalmente, solo debes esperar la carta de aprobación.

¿Cuáles son las ventajas de la eTA?

La eTA emula a los sistemas de verificación de viaje digital, que anteriormente se habían implementado en naciones como Estados Unidos y Australia. Pero su objetivo va más allá que la simple identificación de los turistas.

De acuerdo con el sitio oficial en español de eTA, uno de sus beneficios es determinar con una mayor precisión quienes son elegibles para entrar y así facilitar el tránsito hacia el territorio canadiense.

En cuanto a planificación, el gobierno cree que, de esta forma, se reducen los fondos destinados a la devolución de viajeros que sean inadmisible sobre la base de la legislación del país. Considera que aquellos que no reúnan el perfil adecuado desistirán de presentar su solicitud, debido a que es obligatoria su información personal.

Adicionalmente, representa un tema de seguridad y competitividad económica. Con los datos proporcionados, los organismos migratorios tienen al alcance la identificación y rastreo de patrones de viajes de extranjeros que no requieren visa.

Aunque la eTA nació hace dos años, se espera que haya nuevos cambios. Así que haz tu trámite con anticipación y prepárate para la gran experiencia que te espera en Canadá.

 

La autorización electrónica de viaje (eTA) es una etapa más que tendrás que superar antes de disfrutar tus vacaciones en el país. Anota los destinos que deseas conocer y chequea nuestros consejos para que seas un turista diferente y aproveches al máximo esta aventura.

publicidad_blog_entries publicidad_blog_entries

Contenido Relacionado