Requisitos para cursar posgrados en Canadá
Para inscribirte en posgrados en Canadá es fundamental que realices un proceso exhaustivo de investigación y contactes con las universidades, las cuales serán tus guías principales. Cada una tiene sus mecanismos, pero lo importante es que te remitan una carta de aceptación para tramitar tu permiso de estudio.
Si quieres continuar tu formación en este destino, te reseñamos algunos de los documentos indispensables para tu inscripción. Recuerda estar pendiente de los períodos de convocatoria y juntar los recaudos con suficiente tiempo de aceptación.

Cartas de recomendación
En el mundo académico, es muy común que se pidan cartas de recomendación con el propósito de avalar la educación del candidato y su desempeño, en el ámbito educativo y laboral. El objetivo es que el firmante sea una persona de renombre, con trayectoria y reconocimiento en el área en la cual pretendes desenvolverte.
Aunque cada departamento institucional tiene su normativa para la elaboración, es recomendable que la realice alguien que esté familiarizado con tu trabajo, debido a que la universidad lo contactara para certificar la información. Por ello, tanto su número como correo electrónico deben estar especificados en el documento.
El Instituto de Tecnología de Massachusetts, escogido como el mejor centro de estudio del mundo, es exigente con este tipo de cartas: las considera sustancial en la decisión. Por ello, es imprescindible que proporcione un perfil amplio del estudiante y el contexto de sus logros, es decir, información que no se concedió en el resto de la solicitud.
Incluso, alienta a contar anécdotas o una historias que resalten los triunfos, en lugar de solo descripciones poco originales (es inteligente, maduro, disciplinado, entre otros). La persona que hará la referencia tiene que indicar la relación con el candidato, así como los talentos o habilidades que posee; las motivaciones; su trabajo en equipo y lo que más recordará de él.
En Canadá este criterio no difiere mucho. La universidad Mcgill, ubicada en Quebec, expresa que una vez recibida las postulaciones, contactan con los emisores de la carta. Además, exhorta a comunicarte con la facultad o escuela donde planeas estudiar, ya que en ocasiones piden anexar formularios de evaluación.
Resultados de exámenes de idiomas
La mayoría de los programas canadienses te exigen certificar el dominio de inglés o francés, dependiendo de la provincia o territorio. Para hacerlo, no basta con consignar el certificado de aprobación de un curso de inglés, sino demostrarlo con las calificaciones de los exámenes internacionales.
Entre los más comunes están el Test of English as a Foreign Language (TOEFL), Graduate Management Admission Test (GMAT), Graduate Record Examinations (GRE). Las notas que te exijan en la versión oral y escrita está condicionada a la demanda y exigencia del programa, así como el prestigio de la universidad.
El TOEFL, en español conocido como el examen de inglés como lengua extranjera, es quizá el de mayor popularidad. Está destinado a evaluar las habilidades auditivas, orales, de lectura y de escritura para desarrollar tareas académicas, por lo que es adecuado en posgrados.
Son elegibles para presentarlos aquellos que desean unirse a una institución de educación superior; ser admitidos o egresar de un programa de aprendizaje de inglés; candidatos a becas o certificaciones; alumnos de inglés que desean certificar su progreso o estudiantes y trabajadores que requieren una visa.
De acuerdo con ETS TOEFL, los resultados de la prueba son aceptados por unas 10,000 universidades, organizaciones y otras instituciones en más de 130 países.
Expediente académico
Cuando te mencionamos expediente académico, nos referimos a los documentos que avalen tus estudios, experiencia laboral y reconocimientos. El primer paso es contactar al departamento correspondiente, porque los recaudos varían dependiendo del área. Si eres profesional en letras, probablemente te pidan trabajos publicados.
En general, te solicitarán registro de calificaciones,constancias de estudios de las universidades donde hayas estudiado y el diploma emitido por la institución. Cabe destacar, que cualquier documento que entregues tendrás que estar traducido al inglés o francés.
Adicionalmente, tendrás que anexar una cover letter, una carta de presentación en la que ofrecerás, desde una perspectiva más personal, cuáles son tus razones para postularte a ese programa.
El lenguaje utilizado debe ser formal, pero directo. Lo ideal es que deje claro en los primeros párrafos cuál es tu interés y cómo se adaptan a este plan de estudios que seleccionaste. Si deseas ampliar detalles sobre su estructura, revisa nuestro artículo de recomendaciones para crear una buena Cover Letter.
Currículum Vitae
El currículum vitae es tu carta de presentación, por lo que debes dedicarle tiempo para que refleje tu labor profesional, estudios, trabajos de investigación y méritos. No envíes un resumen genérico que no tenga relación con el programa al que te postulas.
Grow Pro Experience expresa que para adaptarlo al modelo canadiense, es importante que la extensión sea corta, con máximo dos páginas. En el país, se le denomina Resume y no tiene fotografía.
Cuando tu objetivo es ser admitido en una universidad, es recomendable que reseñes tus acciones como voluntarios porque tienen un gran peso para diferenciarte. No olvides añadir una dirección y número telefónico canadiense. Si no lo tienes, adjuntar una dirección de skype y correo electrónico servirá en caso de que deseen contactarte por una entrevista.
Incluir las referencias personales y profesionales otorgarán mayor credibilidad a la información. Asegúrate que aquellos que especificaste se puedan contactar con facilidad.
Los posgrados en Canadá reúnen a muchos inmigrantes que desean potenciar su carrera a nuevos mercados. Infórmate con anticipación y verifica que los recaudos se adapten a sus parámetros. Mantente pendiente de nuestro contenido que continuaremos brindándote ayuda en tus planes de estudio.


Contenido Relacionado
-
Estudios
Lo que necesitas saber antes de estudiar en Canadá
Por Salirdelpais -
Estudios
Tres países de Europa que ofrecen visa de talento
Por Salirdelpais -
Estudios
Los pasos para extender tu visa de estudiante en Canadá
Por Salirdelpais -
Estudios
Tres programas extranjeros que ofrecen becas para venezolanos
Por Salirdelpais -
Estudios
Cómo convalidar tus documentos de educación secundaria en Perú
Por Salirdelpais -
Estudios
Cómo tramitar la visa de estudiante para Canadá 2017
Por Salirdelpais -
Estudios
Tres programas de becas para estudiar cine
Por Salirdelpais -
Estudios
Tres lugares para estudiar francés en Quebec
Por Salirdelpais -
Estudios
Las cuatro mejores universidades de Canadá
Por Salirdelpais -
Estudios
Tres universidades chilenas con ofertas de posgrados en Ciencias Sociales
Por Salirdelpais