Sitios web gratuitos que te ayudarán a aprender otro idioma
Para aprender otro idioma existen múltiples métodos de enseñanza que se adaptan a tus comodidades. En un instituto, con dinámicas o en línea son algunas de las alternativas que te pueden ayudar a reforzar tus conocimientos por medio de la práctica.
Sin embargo, cuando quieres ser autodidacta, el internet es el mejor compañero. Iniciarte en una lengua diferente y realizar ejercicios gratuitos serán tareas muy sencillas que llevarás a cabo en el horario que desees.
Actualmente, existen varias plataformas destinadas a quienes desean formarse en este campo. En caso de que ya estés estudiando te sirven para complementar tus clases y aclarar los temas que te resulten más complicados.

Duolingo
Duolingo es uno de los servicios reciente en esta área, pero se ha ganado el reconocimiento por su calidad y facilidad al usarlo. Las alternativas de idiomas con las que cuenta son unas de sus grandes ventajas: inglés, francés, italiano, portugués y hasta esperanto.
Las lecciones están pensadas para entretenerte y aprender sin que tengas que memorizar contenido por horas. La estructura se asemeja a una clase, es decir, lees, escuchas, escribes y haces exámenes.
El incentivo es ver como aumenta tu racha, la cual refleja tu progreso. Además, dispones de vidas que se van disminuyendo cuando contestas incorrectamente. Sí, como si fuera un juego.
Registrarte es rápido y simple. Es posible crear un usuario o acceder con Facebook o Google, lo que te ahorrará el tener que rellenar todos los campos relacionados con tu información personal.
Una vez creado tu perfil, elige cuál es el idioma que aspiras aprender y realiza el examen para determinar en qué nivel debes iniciar. Posteriormente, se te mostrarán las lecciones y las metas que tendrás que cumplir diariamente para resaltar tus avances.
Duolingo hace dinámico la enseñanza. Con colores, caricaturas y motivaciones evitarás distraerte y, por el contrario, no desistirás hasta que concretes los retos que se te van planteando cada vez que avanzas.

Babbel
Aunque Babbel es un sitio web pago, dispone de secciones gratuitas que pueden servir para ejercitar tus lecciones. Sin embargo, si decides profundizar en el contenido la inversión es poca y la retribución será de calidad.
Babbel ofrece planes de pago mensuales, trimestrales, semestrales o anuales. Cuanto más largo sea el plan de pago que elijas, más económico será la tarifa mensual. Por ejemplo, el costo actualmente por un año es de 6.95 US$ cada mes. Mientras tu suscripción permanezca activa, no pagarás más de lo estipulado.
Entre los idiomas disponibles tienes la posibilidad de escoger entre alemán, danés, francés, holandés, indonesio, inglés, italiano, noruego, polaco, portugués (brasileño), ruso, sueco y turco.
En las clases combinarás la expresión oral, con el vocabulario y las pruebas. Es factible repetir cualquier curso o lección las veces que quieras. Tanto el registro en Babbel como la primera lección de cada curso son completamente gratis, así como las otras secciones.
Adicionalmente, hay un barra en la parte superior en la que compruebas tus avances y los retos que cumples. Síguelo de cerca para darte ánimos en los días en que la flojera te invada.

Busuu
Es una comunidad pensada para conectar a estudiantes de idioma con nativos. De esta forma, es sencillo complementar el conocimiento teórico y la práctica, lo cual te permitirá agilizar el aprendizaje.
Entre las alternativas gratuitas que tendrás en tu método de enseñanza está un cronograma de ejercicios separados por niveles, los cuales se dividen en básico, elemental, intermedio e intermedio alto. Tienes la posibilidad de suscribirte con Facebook y escoger los idiomas de mayor popularidad u otros como el turco, árabe o polaco.
El concepto de comunidad es lo que lo diferencia de otras páginas. Consiste en una serie de foros sobre temas de conversación cotidianos en el idioma que estás estudiando y al culminar un hablante nativo le otorgará una calificación a tu desempeño. Está disponible para quienes obtengan el pla premium aunque si deseas hacer revisiones, no deberás costear nada.
Busuu tiene un diseño agradable, colorido y muy bien organizado para que avances a tu ritmo. Los ejercicios son divertidos, variados y combinan audio-video, lo que te permitirá captar el contenido rápidamente.
Quienes tengan interés en gozar de las bondades exclusiva, Busuu cuenta con planes Premium que incluyen conversaciones con hablantes nativos; test y certificados oficiales; aplicaciones móviles con modo offline y curso de viajes.
Open Culture
Open Culture es un portal repleto de material en 48 idiomas. Los recursos no son solo cursos, sino también audiolibros, videos, e-books y lecturas. Además, comparte enlaces a otros sitios web que aumentarán tu experiencia con un nuevo lenguaje.
Una de las mejores partes es que puedes seleccionar lo que te resulte entretenido. Dentro de las secciones de recursos, hay subdivisiones relacionadas con temáticas como, por ejemplo, libros de arte, biología, química, clásicos, leyes y hasta matemáticas.
Si lo tuyo son las novelas, tendrás a disposición una lista amplia de autores. Al hacer click, encontrarás una breve biografía acompañada de los temas relacionados en una diversidad de formatos.
Aquellos que estén enfocados en los negocios también consiguen un espacio dedicado a ellos. En el apartado de “150 Free Online Business Courses” encuentras enlaces a cursos gratuitos dictados por universidades.
Los usuarios de Itunes están un paso más adelante, debido a que la mayoría de los videos y audiolibros están en listas de reproducciones de esta plataforma.
Cuando quieras aprender de una manera entretenida, la opción de películas es perfecta para ti ¿qué mejor manera de poner en práctica tu comprensión? Open Culture te servirá si eres autodidacta o necesitas reforzar lo que te enseñaron en clases.
Aprender otro idioma es un paso importante cuando tu objetivo es llevar tu carrera al extranjero. Contáctanos para más información sobre estudios en el extranjero.


Contenido Relacionado
-
Estudios
Tres programas extranjeros que ofrecen becas para venezolanos
Por Salirdelpais -
Estudios
Tres países de Europa que ofrecen visa de talento
Por Salirdelpais -
Estudios
Estudiar en Japón: Cómo postularte al programa de becas en pregrado
Por Salirdelpais -
Estudios
Estudiar francés: Tres universidades que ofrecen precios competitivos
Por Salirdelpais -
Estudios
Las mejores ciudades para estudiar inglés en Canadá
Por Salirdelpais -
Estudios
Requisitos para cursar posgrados en Canadá
Por Salirdelpais -
Estudios
Los pasos para extender tu visa de estudiante en Canadá
Por Salirdelpais -
Estudios
Tres programas de becas para estudiar en México
Por Salirdelpais -
Estudios
Tres programas de becas para estudiar cine
Por Salirdelpais -
Estudios / Países / Trabajo
Tres maneras de trabajar con una visa de estudiante en Canadá
Por Salirdelpais