Tomar la decisión: Cuáles son las ventajas y desventajas de emigrar
Evaluar las ventajas y desventajas de emigrar es uno de los pasos esenciales que debes analizar cuando tienes dudas sobre la decisión. De esta forma, te asegurarás de que realmente estás preparado para salir de la zona de confort.
Cuando tomas la decisión de abandonar tu país se suscita un proceso de cambios que no se detiene. Sin embargo, si tus aspiraciones son una mejor calidad de vida, crecimiento profesional o un cambio de ambiente sabrás aceptar los retos.
En salir del país queremos ayudarte y deseamos compartir algunos de los pros y contras que experimentan los inmigrantes.

Ventajas
Nuevos aires
Vivir y trabajar durante mucho tiempo en el mismo lugar puede ser agobiante. Si bien marcharte implica un camino de desafíos y dificultades inesperadas, es también una gran oportunidad para comenzar desde cero en un ambiente novedoso y en el que todos son desconocidos para ti.
Usa Today explica que uno de los beneficios es que los ratos libres estarán llenos de recorridos en sitios turísticos y tendrás la posibilidad de degustar la gastronomía local, así como estar en contacto con otra cultura.
Dependiendo de la ubicación del país al que vas, será más sencillo viajar. Por ejemplo, en Europa hay facilidades de traslado y los costos son accesibles, especialmente entre los miembros de la Unión Europea. Por ello, si eres un amante del turismo, es un toque adicional a esta experiencia.
Ten presente que es indispensable trabajar duro, emigrar no es solo una aventura. Sin embargo, no es malo tener este dato presente para cuando llegue el momento de tus vacaciones.
Experiencia laboral
Ya sea que decidas quedarte en el país que elegiste o te movilices a otro, ser un inmigrante es una ventaja para muchos empleadores. Algunos consideran que poseen una capacidad de adaptación mayor al resto, son tolerantes y están abiertos a los cambios.
Los gerentes de contrataciones valoran las vivencias en el extranjero, debido a que los candidatos se distinguen con facilidad (en el buen sentido). Estar en un ambiente donde todos tienen una manera de expresarse y de ver el mundo, que no se parece nada a la tuya, te ayudará a fomentar la confianza.
The Guardian indica que en el caso de los recién graduados practicar un nuevo idioma y dominarlo a la perfección les abrirá las puertas en los primeros años de su carrera. Seguramente, será algo que quieras destacar en tu curriculum.
Independencia
Una de las cualidades que desarrollas en el transcurso de tu proyecto migratorio es la independencia. La razón es que el proceso conlleva muchos altibajos emocionales con los que tendrás que aprender a lidiar solo, levantarte y continuar.
Esa resistencia no solo forjará tu carácter, sino que te convertirá en autosuficiente. The Telegraph expresa que cuando eres un inmigrantes deberás tomar decisiones que implican madurez, como encontrar un lugar adecuado para vivir o definir la manera de relacionarte con los demás.
Además, en esos momentos de nostalgias, lograrás conocerte mejor y motivarte. Poco a poco irás perdiendo el miedo a ciertas situaciones, las cuales en el pasado no te hubieras animado a hacerlas.
Al efectuar una retrospectiva, serás capaz de darte cuenta de lo que has construido y cómo tu actitud cambió. Puede demorar y ser frustrante en el momento, sin embargo, deja que transcurran unos meses y lo agradecerás.
Desventajas
Sensación de desarraigo
Uno de los problemas más frecuentes en los inmigrantes es la sensación de desarraigo, que está vinculada a la identidad y a la pérdida de su lugar de origen, sus seres queridos, cultura y gastronomía.
Ese sentimiento de pertenencia sufre una ruptura cuando la persona se topa con una nueva realidad en donde debe redescubrirse y empezar desde cero. Adicionalmente, se percibe que está en una desventaja con respecto al resto, que maneja un lenguaje y una actitud distinta a la suya.
Si se agrava, puedes padecer de síndrome de Ulises, un duelo migratorio extremo que termina por provocarte estrés, fatiga y cambios de humor. No todos manejan la nostalgia de la misma manera y tampoco sabes cómo te afectará una vez estés en tu destino.
Es necesario que evalúes qué tan indispensables en tu cotidianidad son esas pequeñas cosas que, sin notarlo, tienen un significado enorme. Es inevitable que extrañes, pero la magnitud será menor si dispones de facilidades para adaptarte.
Distancia
La distancia está conectada al punto anterior y es uno de los aspectos en los que debes hacer más énfasis ¿Eres capaz de soportar un tiempo indefinido sin tus amigos y familiares? ¿Tolerarás perderte las fechas importantes, como las navidades y cumpleaños?
Al principio, los inmigrantes tienen que vivir el día a día, es decir, asumir gastos de alimentos, alquiler, transporte, entre otros, por lo que es complicado reunir ahorrar para estar presente con tus seres queridos en todos sus triunfos o celebraciones.
Esto es solo una parte. Aunque tampoco es motivo para preocuparte excesivamente, pregúntate cómo reaccionarías ante una mala noticia o urgencia.
Dificultades para hallar trabajo
No todos los mercados laborales son iguales y hay gobiernos que exigen a las empresas cuotas reducidas para los extranjeros, con el propósito de garantizar cargos a sus ciudadanos.
Es posible que te cueste encontrar un trabajo que corresponda a tu perfil. Es imprescindible que analices cuál es la tasa de desempleo y qué tan receptivo con los inmigrantes son en la nación que tienes en mente.
Cabe destacar, que si el proceso de regularización es complicado y pretendes laborar sin ningún permiso correspondiente, tus posibilidades disminuyen aún más. Sobre todo, porque gran parte de las vacantes no ofrecen beneficios básicos que sí obtienen los residentes.
Procura seleccionar un lugar que te garantice oportunidad y posibilidades de crecer porque, al final, es allí donde construirás una nueva vida.
Las ventajas y desventajas de emigrar te otorgarán un panorama amplio de lo que significa esta aventura, la cual está llena de instantes complicados pero también de una inmensa satisfacción. No olvides que puedes contactarnos si tienes dudas sobre qué indagar antes de decidirte.


Contenido Relacionado
-
Consejos
3 Cosas que deberías saber antes de decidir tener un bebé en el extranjero
Por Daniel Delgado -
Consejos
Preparando el equipaje para salir del país
Por Daniel Delgado -
Consejos
Consejos para aprovechar los mejores precios en supermercados
Por Salirdelpais -
Consejos
Consejos para elegir una agencia de viajes
Por Salirdelpais -
Consejos
Ser un inmigrante con actitud positiva ¡es posible!
Por Salirdelpais -
Consejos / Países
Cinco consejos para disfrutar tu visita a Toronto
Por Salirdelpais -
Consejos
Emigrar con niños: descubre cómo hacer el proceso más fácil
Por Salirdelpais -
Consejos / Países
Lugares turísticos de Canadá que no puedes dejar de visitar
Por Salirdelpais -
Consejos
Compartir alojamiento: Reglas básicas para convivir con tu roomie
Por Salirdelpais -
Consejos
4 artículos prohibidos en equipaje de mano
Por Salirdelpais