Tramitar la visa para estudiar en México
Estudiar en México es una increíble opción para aquellos que quieren formarse en universidades reconocidas a escala mundial y que están capacitadas para recibir a extranjeros. Además, el país tiene una cultura muy rica, con una gastronomía única y gente muy amable.
En el caso de que quieras realizar estudios de pregrado o posgrado será indispensable tramitar una visa de residente temporal de esta categoría. Este proceso se efectúa cuando cursas algún programa superior a seis meses; en lapsos cortos podrás hacerlo como turista sin necesidad de hacer gestiones adicionales.
En este artículo, te explicamos qué hacer para obtener tu visado de estudiante.

Requisitos
Como la mayoría de los permisos de este tipo en el mundo, el objetivo es demostrar cuáles serán tus planes en el país a través de los documentos de tu inscripción. En México, no puedes modificar tu condición migratoria una vez que hayas ingresado al país, por ello, es obligatorio entrar con el visado correspondiente.
Los recaudos que tendrás que consignar son:
-Pasaporte o documento de identidad y viaje vigente
-Dos fotografías de 3 x 3 centímetros o tamaño pasaporte
-Presentar los documentos que acrediten la actividad que llevarás a cabo en México
- Carta de aceptación en institución perteneciente al Sistema Educativo Nacional con los datos completos del solicitante, Institución y curso.
-Solvencia económica para cubrir gastos de manutención y matrícula. Podrá ser acreditada por el interesado, por sus padres o por quien ejerza la patria potestad o la tutela, siempre que no sean mayores de 25 años.
También es válida una carta de la institución educativa que acredite que ha sido beneficiario de una beca. En esta circunstancia, se pedirá:
- Original y copia de los documentos que demuestren que cuenta con empleo, pensión o beca con ingresos mensuales libres de gravámenes mayores al equivalente de cien días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, durante los últimos tres meses
- Original y copia de comprobante de inversiones o cuentas bancarias con saldo promedio mensual equivalente a mil días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, durante los últimos tres meses.
La Secretaria de Relaciones de México asegura que cuando los familiares acompañen al estudiante, la solvencia se incrementa en 25% por cada miembro. Es fundamental que se pruebe el parentesco y la solvencia económica, de la misma forma que se hace con el solicitante principal.
Si todo concluye con éxito, los familiares recibirán visa de residencia temporal en lugar de la visa de residencia temporal estudiante.
Trámite
Como te mencionamos al inicio del artículo, en México es imprescindible efectuar al trámite del visado antes de viajar. De esta manera, al llegar al territorio, solo deberás regularizar tu estatus con la tarjeta de residencia temporal estudiante.
Sobre la base de estos parámetros, el Consulado o Embajada de México en tu país es el encargado de hacer el trámite. El procedimiento varía en cada lugar, así que acércate a la sede o consulta su sitio web si requieres una cita.
El día pautado acude con tus documentos a la entrevista. Paga la tarifa estipulada de $36*, monto que no será reintegrado si obtienes un rechazo.
Durante la conversación, solo tendrás que responder preguntas sobre tu viaje y corroborar los datos sobre tu plan educativo. No te pongas nervioso, que si tienes todos tu recaudos en orden será simplemente un paso que sortear en el camino.
La emisión puede demorar entre dos y tres días hábiles, incluso un par de semanas. Dependerá de la sección consular que esté encargada del trámite. Una vez la tengas estampada en tu pasaporte ya podrás viajar e iniciar tus actividades académicas sin problemas.
Tarjeta de residencia temporal estudiante
Dentro de los 30 días naturales contados a partir de tu llegada, deberás gestionar tu tarjeta de residencia temporal estudiante, la cual acredita tu estancia legal. El Instituto Nacional de Migración es el ente encargado de entregarla.
Para ello, localiza cuál es la oficial más cercana en la página del Gobierno mexicano. Genera tu solicitud en línea, imprímela y acude a la sede del INM con los siguientes documentos.
-Pasaporte o Documento de Identidad y Viaje vigente
–Formulario Migratorio Múltiple (FMM)
–Formato para solicitar trámite migratorio de estancia, llenado de manera electrónica a través de la página de internet con firma autógrafa del promovente
-Comprobante de pago de derechos productos o aprovechamientos
-3 fotografías (tamaño 2.5×3 cm.), dos de frente y una de perfil derecho de la cara, fondo blanco, con la frente y las orejas descubiertas, sin aretes y sin anteojos
La expedición de la tarjeta migratoria para un residente temporal por un año es de $3,715.00 mxn (unos 206 dólares*).
Los extranjeros que cuentan con la condición de estancia de Residente Temporal Estudiante pueden solicitar al Instituto Nacional de Migración la autorización para desempeñar actividades remuneradas en el país.
Educación de calidad
Cada año, las universidades mexicanas ocupan puestos importantes en los ranking 2018 de los mejores centros de estudio en el mundo. En el listado de Quacquarelli Symonds, entre los 200 lugares se posicionaron la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Tecnológico de Monterrey.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ascendió seis lugares con relación al año pasado (pasó del 128 al 122). Por su parte, el Tecnológico de Monterrey subió del 206 al 199.
Entre las universidades de América Latina, la UNAM ocupó el tercer puesto, solo por debajo de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de Sao Paulo. El Tecnológico de Monterrey se colocó en el séptimo lugar.
Estudiar en México es una experiencia única, en la que tendrás la posibilidad de formarte mientras estás en contacto con otro estilo. Si México es tu destino, contáctanos y estaremos preparando contenido especial para que tengas una guía perfecta en tu viaje.
*Tarifas y tasas vigentes al momento de publicación del artículo


Contenido Relacionado
-
Estudios
Tres lugares para estudiar francés en Quebec
Por Salirdelpais -
Estudios
Paso a paso: Tramita la visa para estudiar en Francia
Por Salirdelpais -
Estudios
Requisitos para cursar posgrados en Canadá
Por Salirdelpais -
Estudios
Conoce cómo solicitar una visa para estudiar en Australia
Por Salirdelpais -
Estudios
Tres programas de becas para estudiar en México
Por Salirdelpais -
Estudios
Tres universidades chilenas con ofertas de posgrados en Ciencias Sociales
Por Salirdelpais -
Estudios
Sitios web gratuitos que te ayudarán a aprender otro idioma
Por Salirdelpais -
Estudios
Tres programas extranjeros que ofrecen becas para venezolanos
Por Salirdelpais -
Estudios
Estudiar en Japón: Cómo postularte al programa de becas en pregrado
Por Salirdelpais -
Estudios
Tres programas de becas para estudiar cine
Por Salirdelpais