4 ventajas de ser un inmigrante
Emigrar es un acto de valentía y conlleva enfrentar muchos retos en el trayecto. La separación de tus seres queridos y el proceso de adaptación a una nueva cultura pueden desanimarte en algunas ocasiones, pero no te des por vencido. No todo es malo.
Cuando vives en otro país tu visión del mundo cambia y tu manera de sobrellevar las dificultades. Conoce cuáles son los beneficios para que no demores en empezar esa vida que tanto has anhelado:
Serás más fuerte e independiente
Al enfrentarte a otras complicaciones, es inevitable desarrollar una resistencia que forje tu carácter. Un artículo publicado en The Telegraph señala que, si bien habrá ocasiones en las cuales quieras rendirte, será la misma experiencia la que te brindará las herramientas para levantarte y seguir.
Debido a todos los trámites, búsqueda de empleo y alquileres con los que deberás lidiar, en poco tiempo serás autosuficiente. En el proceso te conocerás mucho mejor y aprenderás aceptarte tal cual eres. Confía en tu instinto, en tus decisiones, así cuando tengas tiempo en ese nuevo hogar notarás cuánto has logrado y sabrás de lo que eres capaz.
Aunque la distancia es para algunos una desventaja, lo cierto es que puede llegar a ser un incentivo. Al estar separado de tu familia y amigos, valorarás más los momentos compartidos con ellos y comprenderás la importancia que tienen en tu vida. Cada uno de tus seres queridos tendrá un significado distinto para ti.
Tendrás amigos con otra cultura
La inmersión en una cultura novedosa es de las experiencias más enriquecedoras que vive un ser humano cuando viaja o emigra. El contacto con otras perspectivas te ayuda a conocer un lado del mundo que no imaginabas.
En la calle y en tu trabajo tendrás que lidiar con varias personas y con muchas de ellas, probablemente, formes vínculos. Al estar lejos de tu familia, tus nuevos amigos se convertirán en esa fortaleza cuando tengas altibajos, precisa The Huffington Post. Por ello, debes elegir sabiamente a aquellos que te acompañarán en esta etapa.
Tómate tu tiempo para establecer amistades, no te aferres a los primeros que conozcas solo por temor a la soledad.
Currículum competitivo
Trabajar en otro país tiende a otorgarle un encanto adicional a tu currículum, en caso de que desees continuar tu búsqueda de oportunidades en cualquier lugar del mundo. El blog Move Hub explica que emigrar requiere habilidades de organización y eficiencia, por lo cual para algunos empleadores resulta atractivo un candidato con dichas características.
El convivir con costumbres distintas a las tuyas también denota responsabilidad y tolerancia. Además, inculca en ti habilidades de negociación, debido a que, sin darte cuenta, las aplicarás a diarios durante tu convivencia con otros ciudadanos y al intentar adaptarte a tu entorno.
Si tienes la posibilidad, inscríbete en cursos especializados en tu área o relacionados con los atractivos del país al que emigraste. ¿Qué puede ser más sobresaliente que haber realizado un curso de gastronomía en Italia? Detalles tan simples como esos, hacen destacar tu solicitud a un trabajo, según precisa The Telegraph.
Surgirán nuevos intereses
La cotidianidad de un inmigrante está en constante cambio, por lo cual es posible que los planes que hayas hecho antes de concretar tu propósito, se transformen cuando te establezcas en tu nuevo destino. Este proceso es normal y abrirá tu mente para evitar frustraciones cuando algo no sale como estaba previsto.
Presta atención a tu alrededor y probablemente encontrarás una pasión o interés en deportes, música o eventos culturales, detalles que seguramente habían pasado desapercibidos. De acuerdo con Life Hack, estar en contacto con otros pasatiempos te convertirá en una persona más cautivadora y reforzará tus conocimientos previos.
No dejes que la rutina te impida enamorarte de esos rasgos que convierten a tu nuevo país en un sitio único en el mundo.
Ser un inmigrante es enriquecer tu visión del mundo a diario y vivir lo mejor de dos mundos: enamorarte de una ciudad como turista y vivir en ella como un local. Y para ti ¿cuáles son los mayores aprendizajes que has obtenido a lo largo de esta aventura?


Contenido Relacionado
-
Consejos
Cómo mantenerte en contacto con tus seres queridos desde otro país
Por Salirdelpais -
Consejos
5 consejos para emigrar solo
Por Salirdelpais -
Consejos
5 consejos para adaptarse con facilidad a un nuevo país
Por Salirdelpais -
Consejos
Consejos para aprovechar los mejores precios en supermercados
Por Salirdelpais -
Consejos
Consejos para el alquiler de departamentos en el extranjero
Por Salirdelpais -
Consejos
3 Cosas que deberías saber antes de decidir tener un bebé en el extranjero
Por Daniel Delgado -
Consejos
Cuatro consejos para emigrar con responsabilidad
Por Salirdelpais -
Consejos
Conoce 5 opciones de aerolíneas de bajo costo
Por Salirdelpais -
Consejos
Preparando el equipaje para salir del país
Por Daniel Delgado -
Consejos
Cuatro curiosidades que te sorprenderán sobre viajar en avión
Por Salirdelpais